
/Mc Laren
Mc Laren Historia

Bruce McLaren nace en Nueva Zelanda en el año 1937. Veintiseis años más tarde funda Bruce McLaren Motor Racing, con el objetivo de desarrollar vehÃculos de competición. Recién desembarcado en el Reino Unido, su mentor, Jack Brabham le introduce en Cooper Cars, un pequeña fabricante londinense de vehÃculos compactos y ligeros para competición. En 1958 se une a la Fórmula 1 y permanece con el pequeño constructor durante siete años. Inmediatamente después empieza a ganar grandes premios en competición. No solo en Fórmula 1 sino en otras categorÃas, como Touring Cars, conduciendo para fabricantes como Jaguar, Aston MartÃn o Ford, donde consiguió el podio en las 24 Horas de Le Mans en 1966.
1970-1980
McLaren empieza como constructor.
En 1964 se presenta el primer vehÃculo de competición bajo la denominación McLaren. El M1A se convierte en un rival duro de batir en competiciones locales e internacionales. Tiempo mas tarde, McLaren y su equipo, presentan el M1B, una versión aún mas rápida y competitiva. A partir de 1967, empieza el poderÃo de McLaren en competición, consiguiendo 37 victorias sobre 43 grandes premios hasta el año 1971. En 1965 Bruce decide dejar Cooper Cars y construye su propio vehÃculo de Fórmula 1 con miras en la primera temporada de la nueva fórmula de 3 litros. Después de haber construido un chasis 'mula' para la prueba en 1965, el primer coche de McLaren, el M2B, hizo su debut en el Gran Premio de Mónaco. En 1970, Bruce McLaren junto al diseñador jefe Gordon Coppuck, empiezan a desarrollar el M6GT. La idea era producir 250 vehÃculos anuales pero solo se construyeron dos unidades. El prototipo original se convirtió en el vehÃculo personal de Bruce y asà se mantuvo hasta su muerte mientras realiza pruebas en Goodwood. La trágica muerte de Bruce arroja al equipo en el caos. Bajo la dirección de Teddy Mayer y con el apoyo de Denny Hulme, McLaren se mantuvo en la cúspide del éxito. Asà mismo, el brasileño Emerson Fittipaldi ganó varias carreras y tomó la corona en el McLaren M23. Ese mismo modelo, en su cuarta temporada, alzó en el mundial a James Hunt en el Campeonato de Pilotos de 1976, después de una apasionante temporada y labatalla con Niki Lauda y su Ferrari.
El McLaren F1 comienza en una sala de espera en el aeropuerto de Milán en 1988. Ron Dennis, presidente del grupo, junto a Mansour Ojjeh y Gordon Murray discuten como aprovechar la destreza técnica de la empresa con el fin de desarrollar el futuro de la compañia. A pesar de dominar casi totalmente en el Mundial de Fórmula 1, la idea de Dennis de un negocio sostenible no se basa en las carreras. Entre una serie de sugerencias se planteó la idea de construir el mejor coche deportivo del mundo.
En 1989 se establece la nueva McLaren Cars y, en marzo de 1990, se celebra una reunión de diseño de más de diez horas resultando en el compromiso de construir el superdeportivo más rápido y con el mejor manejo del mundo. No sólo eso, sino que también se tiene en mente la mayor relación peso-potencia de cualquier automóvil de producción, menor peso, asà como, ser práctico y útil en el dÃa a dÃa.
El primer modelo se dio a conocer en Mónaco, antes del Gran Premio, en 1992. Esto causa un gran interés. Con 1140 kilos, más ligero que un monoplaza, su motor V12 de seis litros produce más potencia que cualquier rival de otros fabricantes. Entre sus especificaciones encontramos una aceleración de 0-100 en 3,2 segundos y 0-200 en 28 segundos. Como curiosidad, el McLaren F1 es tan implacable que puede acelerar, de una manera progresiva y limpia, desde los 30 a los 225 kilómetros hora en sexta marcha. Sin duda, McLaren logra su objetivo de producir el mayor superdeportivo del mundo.
En 1999, el piloto Andy Wallace a bordo de un McLaren F1 LM, alcanza el 0-200-0 en 11,5 segundos, un récord absoluto para un vehÃculo de carretera. Antes de esto, en marzo de 1998, consigue elrécord Guinness de velocidad con un coche de producción obteniendo 386 KM/H de velocidad punta. Tres versiones del McLaren F1 son presentados al público antes del cese de producción en 1998. Primero, una versión actualizada del F1 GTR en 1996. A continuación, un F1 GT, pensado para ser homologado en la serie GT de la FIA, en 1997. Asà como dos F1 GT, construidos para los clientes más selectos. Finalmente, del F1 de competición conocido como el F1 GTR, se fabrican otras diez unidades.
Se construyeron un total de 107 McLaren F1, asegurando su rareza. Como curiosidad, uno de ellos alcanzó en una subasta de 2009, más de dos millones y medio de libras esterlinas.
A finales de 1998, el último de los 107 modelos del F1, sale de Woking, pero McLaren empieza a trabajar en su nuevo proyecto. El socio de McLaren y proveedor de motores en la Fórmula 1, Mercedes-Benz, quiere construir un superdeportivo para su distribución en todo el mundo. La experiencia de McLaren en el diseño del F1, junto a la ingenierÃa de Mercedes hacen realidad su ambición. Aunque Mercedes dicta la arquitectura y el suministro del motor, la ingenierÃa y la producción queda a cargo de McLaren. El plan no era hacer una réplica de lo que McLaren habÃa logrado con el F1. El plan era desarrollar un Gran Turismo de alto rendimiento, con una excelente conducción y un rendimiento excepcional con altos Ãndices en seguridad, comfort y lujo.
El SLR se presenta en 2003. El chasis se compone de carbono, lo cual otorga una gran rigidez torsional garantizando la seguridad. El motor es un bloque AMG V8 sobrealimentado de 5,4 litros que produce 626 CV y nada menos que 780 NM de par desde sólo tres mil vueltas. Con estas cifras, las ruedas traseras impulsan al SLR de 0 a 100 kilómetros hora en 3,8 segundos, alcanzando los 333 de velocidad máxima.
Una vez se lanza al mercado, vienen dos versiones más del SLR. Antes de lanzar al mercado el SLR Roadster, se presenta una edición limitada (150 unidades) del coupé, llamada 722. El número 722 es el número con el que Sir Stirling Moss gana la histórica Mille Miglia arrancando a las 7:22 de la mañana. Este cuenta con una suspensión mejorada y más rÃgida, una reducción de la altura de la carrocerÃa en diez milÃmetros, frenos carbono-cerámicos de mayor tamaño, y una versión mejorada del motor V8, que ahora entrega 650CV.
La historia del SLR termina con una edición especial, el SLR Stirling Moss. Esta es la última encarnación del proyecto SLR, que termina la producción en diciembre de 2009. Sólo 75 de estos modelos se ponen a la venta para los propietarios de SLR existentes. La edición Stirling Moss se remonta a una época pasada y es 200 kilos más ligero que el SLR Roadster. Esto es suficiente para dar un tiempo de 0-100 en 3,5 segundos y una velocidad máxima de 349 kilómetros hora.
Mc Laren F1
![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
Mc Laren F1.
El McLaren F1 es un automóvil superdeportivo desarrollado por la empresa británica McLaren Automotive (perteneciente al grupo McLaren junto al equipo McLaren de Fórmula 1) a cargo del diseñador Gordon Murray. La primera unidad fue producida en 1992, y la última en 1998. Se ensamblaron un total de 100 unidades: 64 unidades "normales", 5 LM, 2 GT y 29 GTR. Las versiones de competición participaron en las 24 horas de Le Mans (siendo el primer coche en ganar la prueba en su debut), el Campeonato Japonés de Gran Turismos y el Campeonato FIA GT.
Mecánica y equipamiento.
Un McLaren F1 con una puerta de mariposa abierta.Parte trasera de un McLaren F1.El habitáculo triplaza del F1.
Tiene un motor de gasolina atmosférico de 6,1 litros de cilindrada, 12 cilindros en V a 60° y cuatro válvulas por cilindro, ubicado en posición central trasera longitudinal y desarrollado por BMW. Entrega una potencia de 635 CV a 7 400 RPM y un par motor máximo de 649 Nm a 5 600 rpm. Su chasis es un monocasco de fibra de carbono, y en numerosos componentes se utiliza también titanio, magnesio, kevlar y oro. Pesa 1.142 kg y acelera de 0 a 60 millas/h (0-97 km/h) en 3.2 segundos.
El McLaren F1 es relativamente pequeño comparado con otros superdeportivos. Tiene tres plazas: el conductor está ubicado en el centro del automóvil, y los dos acompañantes se ubican a los lados y un tanto más atrás. Esto es único entre los superdeportivos.
El pequeño equipo de Gordon Murray diseñó 5 000 piezas que en su mayorÃa eran de fibra de carbono, magnesio y titanio para minimizar el peso. El motor produce mucho calor, por lo que el aire acondicionado viene de serie y el compartimento del motor está recubierto con una lámina de oro.
El motor se refrigera mediante una toma de aire superior y dos laterales en las puertas del coche que favorecen la respiración del motor.
No cuenta con ninguna ayuda en la conducción, como control de tracción, ABS, frenos asistidos o dirección asistida.
El coche incorpora un módem que envÃa datos directamente a McLaren. Asà se supo que un cliente alemán alcanzaba los 322 km/h (200 mph) casi a diario en sus viajes al trabajo.
Con la compra se incluÃan:
-
Una radio estéreo ligero.
-
Un juego de maletas a medida.
-
Una caja de herramientas completa para uso de los mecánicos de McLaren en el caso de que tuvieran que desplazarse a reparar el coche del cliente.
Récords.
En su lanzamiento, el McLaren F1 era el automóvil de producción más rápido del mundo. Su velocidad máxima de 386 km/h (240 mph) eclipsó al Jaguar XJ220, que hasta entonces ostentaba una marca de 350 km/h. En octubre de 2004, el F1 fue sobrepasado por el Koenigsegg CCR con 395 km/h, y unos años más tarde, en 2007, por el Bugatti Veyron 16.4 (407 km/h) y posteriormente por el SSC Ultimate Aero (412 km/h). En 2011 el Bugatti Veyron 16.4 Super Sport se convirtió en el poseedor del tÃtulo de coche de fabricación en serie más veloz del mundo con un nuevo récord de 431 km/h, pero Koenigsegg más tarde impuso su Agera R que alcanzó 442 km/h. No obstante, el McLaren F1 sigue siendo el automóvil de fabricación en serie con motor atmosférico más rápido del mundo.
Costes.
El consumo de calle normal del McLaren F1 es de 39 l/100 km (6 mpg).
La revisión de mantemiento cada 10 000 km costaba en 2014 unas 30 000 libras esterlinas.
El F1 LM
McLaren F1 LM
El McLaren F1 LM.
FabricanteMcLaren Automotive
PerÃodo1995
ConfiguraciónMotor atmosférico V12 central trasero
Largo / ancho
/ alto / batalla4.365 mm / 1.820 mm / 1.120 mm / 2.718 mm
Peso1.062 Kg
DiseñadorGordon Murray
[editar datos en Wikidata]
El McLaren F1 LM es una versión del McLaren F1 GTR construida para celebrar la victoria de McLaren en las 24 horas de Le Mans de 1995 y cuyas modificaciones le permitÃan ser homologado para circular por la calle.
Sólo se construyeron seis unidades, se vendieron cinco y otra, pintada en naranja (color con el que corrÃa Bruce McLaren) permanece en la fábrica, y será regalada a Lewis Hamilton si logra tres campeonatos del mundo de Fórmula 1. A esta unidad se le calcula un valor de tres millones de euros.
Esta versión pesa 1062 kg (es de 60 a 75 kg más ligera que la normal al prescindir de aislamiento acústico y radio). El motor produce 680 CV a 7800 rpm, tiene un par de 705 Nm a 4500 rpm y sus frenos no son de carbono, sino convencionales. Acelera de 0 a 97 km/h en 2,9 segundos y de 0 a 161 km/h en 5,9 segundos, pero su velocidad máxima es de 356 km/h, inferior a los 386 km/h que alcanza la versión estándar. Esto es debido al enorme alerón posterior.
Especificaciones.
Especificaciones del McLaren F1
TipoAutomóvil superdeportivo
Años de producción1992 – 1998
FábricaWoking, Reino Unido
CarroceroPeter Stevens
IngenieroGordon Murray
DiseñadoresGordon Murray, Peter Stevens
Precio970 000 USD
MotorBMW S70/2 60 Degree V12
PosiciónCentral Longitudinal
AspiraciónNatural
DistribuciónPor cadena. DOHC con 4 válvulas por cilindro.
Desplazamiento6064 cc / 370.0 in3
Diámetro pistón86.0 mm / 3.39 in
Carrera pistón87.0 mm / 3.43 in
Compresión10.5:1
Potencia635 CV a 7400 rpm
Potencia especÃfica103.41 CV por litro
CV/peso550.09 CV por tonelada
Par motor649.4 Nm a 5600 rpm
LÃnea roja a7500 rpm
Chasis / carrocerÃaMonocasco de fibra de carbono con subestructura de aerodinámica activa en la parte de arriba del frontal
Ruedas motricesTraseras con diferencial Torsen
Neumáticos delanterosGoodyear F1 P235/45ZR-17
Neumáticos traserosGoodyear F1 P315/45ZR-17
Frenos delanterosDiscos perforados ventilados
Frenos traserosDiscos perforados ventilados
Ruedas delanterasF 43.2 x 22.9 cm / 17.0 x 9.0 in
Ruedas traserasR 43.2 x 29.2 cm / 17.0 x 11.5 in
DirecciónDe cremallera sin asistencia
Peso1140 kg / 2513 lbs
Batalla2718 mm / 107.0 in
Anchura de rodadura delantera1568 mm / 61.7 in
Anchura de rodadura trasera1472 mm / 58.0 in
Longitud4288 mm / 168.8 in
Anchura1820 mm / 71.7 in
Altura1140 mm / 44.9 in
TransmisiónManual de 6 marchas transversal con embrague de 3 discos
Relaciones de marchas3.23:1, 2.19:1, 1.71:1, 1.39:1, 1.16:1, 0.93:1
Relación final2.37:1
Velocidad máxima386.4 km/h / 240.1 mph / Nuevo récord: 392.7 km/h.
0 - 60 mph (97 km/h)3.2 segundos
0 - 100 mph (161 km/h)6.7 segundos
0 - 1/4 de milla (402 m)11.6 segundos
Mc Laren P1
![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() |
Mc Laren P1
El McLaren P1 es un superdeportivo hÃbrido de edición limitada por el fabricante automotriz británico McLaren Automotive. El coche de concepto debutó en el Salón de ParÃs de 2012,1 y es el tan esperado sucesor del McLaren F1, utiliza energÃa hÃbrida y tecnologÃa de la Fórmula 1. El estilo del P1 está influenciado por el McLaren MP4-12C, pero con paneles de la carrocerÃa agregados para hacer que el coche parezca agresivo. No tiene la misma configuración de tres asientos como su predecesor, el McLaren F1. El diseño de los faros recuerda al logotipo de McLaren.
Tren motor y estructura.
Al igual que con el coche de carretera McLaren F1 de 1992, el McLaren P1 es de tracción trasera, con diseño de motor central, utilizado un monocasco de fibra de carbono y una estructura de jaula de seguridad en la cubierta llamada MonoCage, que es un desarrollo del monocasco utilizado en el MP4-12C Spyder y MP4-12C de principios del 2012. El P1 ofrece una versión repotenciada del V8 doble turbo de 3.8 litros a gasolina utilizado en el MP4-12C, elevando la producción desde los 591 CV a los 727CV. El motor se combina con un muy eficaz motor eléctrico KERS que produce 176 CV. El tren motor hÃbrido está conectado a una transmisión de doble embrague de 7 velocidades, y le dará una potencia total de 903 CV (916PS) a 7500 rpm y un par motor máximo de 900 Nm (664 lb-pie). El sistema de propulsión se puede ejecutar por sà mismo utilizando ya sea el V8 de gasolina o con el motor eléctrico. El motor eléctrico puede ser utilizado para alimentar el coche con un alcance de hasta 20 km (12 millas) a una velocidad promedio de 50 km/h.
La energÃa para el motor eléctrico se almacena en un paquete de baterÃas de alta densidad situado detrás de la cabina. La baterÃa se puede cargar por el motor o por enchufe en el equipo y se puede cargar completamente en dos horas. El P1 viene con dos caracterÃsticas derivadas de Fórmula 1: El poder instantáneo Sistema de asistencia (IPAS) dará un impulso instantáneo de potencia para el motor de gasolina a través del motor eléctrico. El coche también viene con un sistema de reducción de arrastre (DRS), que opera el alerón trasero del coche. Ambas caracterÃsticas son operados por dos botones en el volante.
CaracterÃsticas técnicas.
Es capaz de alcanzar 395 km/h, pero está limitado electrónicamente a 350 km/h. El P1 acelera de 0 a 100 km/h en menos de 2.8 segundos, de 0 a 200 Km/h en 7 segundos, y de 0 a 300 km/h en no más de 17.0 segundos, por lo que es 5 segundos más rápido que el mÃtico McLaren F1. Lo hace con su conjunto de neumáticos Pirelli P-Zero Corsa y puede frenar rápidamente con los especialmente desarrollados frenos de carbono-cerámica de Akebono de 100 km/h a 0 en menos de 30 m.2
McLaren reveló los últimos detalles de los modelos de producción en el Salón del automóvil de Ginebra 2013. El P1 está estrictamente limitado a 375 unidades para mantener la exclusividad. El precio del modelo variará dependiendo de la personalización, a partir de 1.100.000 €.
Variantes.
El prototipo del McLaren P1 GTRhizo su debut en el Concurso Pebble Beach del 2014.
Celebrando los 20 años desde su victoria en las 24 horas de Le Mans de 1995, McLaren anunció que resucitara el nombre GTR con el lanzamiento de una versión solo para pista del P1, el McLaren P1 GTR.
El GTR se pondrá a disposición sólo a los 375 propietarios del McLaren P1, y será una edición muy limitada de 35 unidades.3 El modelo de producción del P1 GTR fue presentado oficialmente en el Salón de Ginebra del 2015. La variante GTR tiene un precio de £ 1,9 millones.
McLaren afirma que este será el McLaren más potente hasta la fecha, con una potencia prevista de 987 CV (1.000 PS, 735 kW). El coche también contará con neumáticos lisos y se afirma tiene mayores niveles de rendimiento, agarre, aerodinámica en comparación con el coche de carretera. Con una altura de carrocerÃa fija, suspensión de competición, un alerón trasero fijo capaz de utilizar DRS, y un nuevo escape de diseño exclusivo, McLaren tiene como objetivo ofrecer la experiencia de pista definitiva.
El motor hÃbrido del P1 McLaren GTR tiene como objetivo producir 1,000PS (987 CV); 84 CV respecto al modelo actual, aunque McLaren no reveló si el aumento de potencia es de impulso eléctrico o del motor arreglado V8 de 3.8 litros. El peso del P1 GTR se redujo en 50 kg y entrega una relación potencia-peso de 687 bhp por tonelada.
Bugatti Chiron
![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
Bugatti Chiron.
El Bugatti Chiron es un automóvil superdeportivo con motor central, diseñado y desarrollado por el Grupo Volkswagen como el sucesor del Bugatti Veyron.1
EtimologÃa[editar]
El automóvil se llama asà en honor al piloto monegasco, Louis Chiron.2
Referencias[editar]
-
Volver arriba↑ «Bugatti Chiron: el auto más rápido del mundo». Consultado el 2 de marzo de 2016.
-
Volver arriba↑ «Bugatti Chiron blasts into Geneva with nearly 1,500 hp». Consultado el 2 de marzo de 2016.
-
FabricanteBugatti Automobiles S.A.S.
-
PerÃodo2016 "500 unidades a fabricar"
-
PredecesorBugatti Veyron
-
TipoAutomóvil superdeportivo
-
CarrocerÃasCupé 2 puertas
-
ConfiguraciónMotor W16 16 cil., 8.0 litros compuesto por cuatro turbos
-
Largo4.450 mm
-
Ancho2.040 mm
-
Peso1995 kg